jueves, 17 de octubre de 2013

Utilización de materiales musicales

02/10/2013 

Cedido por Andrea Ordoñez, por el cambio de horario de la clase sin previo aviso.

Actividad 1: Baquetas dobles.
Hay que tener habilidad para coger 4 baquetas dos en cada mano. Tenemos que dejar una baqueta mirando hacia el techo y la otra es la que se mueve  (se consigue practicando), hay que alternar las dos baquetas.

Actividad 2: Atril.
Aprendimos a abrir y cerrar un atril, tiene 4 manivelas. Las pastillas son largas hacia arriba y cortas hacia abajo. Nunca hay que agacharse a la hora de manipular el atril.

Actividad 3: Batuta.
Nunca se articula la muñeca, el movimiento sale siempre del hombro. Para cogerla se pone en la palma y se arropa con los dedos.

Compás

01/10/2013

Compás: Espacio que hay entre dos líneas divisorias y siempre empieza con el pulso más fuerte.




Los dos números que aparecen a continuación de la clave determinan, el de arriba que es el numerador las partes del compás y el de abajo el denominador la unidad de tiempo. El más usado es el de 4 por 4.




Para completar esto vimos el puntillo que añade a la nota la mitad de su valor y la ligadura que prolonga la nota musical.




No hay comentarios:

Publicar un comentario